lunes, 17 de marzo de 2025

LA IMPORTANCIA DE SER PADRE

 LA IMPORTANCIA DE SER PADRE

               En este espacio reflexivo de inicio de semana, haremos mención a la fecha más esperada del mes de marzo… ¡SÍ, NOS REFERIMOS AL DÍA DEL PADRE!

               Es justo realizar un reconocimiento a la responsabilidad que asume el hombre, catalogado desde el inicio de la civilización “CABEZA DE LA FAMILIA” y que en la actualidad continúa siendo la célula primordial de la sociedad.

               El 19 de marzo de 1974 mediante decreto supremo durante la presidencia de Hugo Banzer Suarez, se instituyó como día del padre boliviano… La fecha coincide con la veneración de San José, el jefe de la sagrada familia y la intención a sido sin duda, destacar la divinidad del hogar que es el primer templo que debemos respetar.

               Sin embargo, más allá de las festividades, esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia de la figura paterna en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Ser padre no solo implica proveer sustento material, sino también ser guía, apoyo emocional y ejemplo de valores como la honestidad, el respeto y la perseverancia.

               Un padre es un pilar fundamental en nuestras vidas, alguien que guía, protege y ama incondicionalmente:

Ø  "Un padre es aquel que te enseña a volar, pero siempre está dispuesto a atraparte si caes."

Ø  "Ser padre es dejar huellas de amor en el corazón de sus hijos."

Ø  "El amor de un padre es el refugio donde siempre encontrarás paz."

Ø  "Un papá es un héroe sin capa, pero con el poder de hacerte sentir invencible."

Ø  "El mejor legado de un padre es enseñar a sus hijos a creer en sí mismos."

Si en este momento no logramos identificar estas frases con nuestros padres, por diferentes razones como abandono y diferentes problemas que vivimos a diario… Entonces como futuros padres, está en nuestras manos cambiar o mejorar las generaciones posteriores adquiriendo noción de responsabilidad y compromiso al asumir papel tan importante como es el “SER PADRE”.

Así, cada 19 de marzo no solo se celebra a los padres, sino que se reafirma la importancia de cultivar relaciones familiares basadas en el afecto, la comunicación y el respeto mutuo. Porque ser padre es, en esencia, un acto de amor que trasciende el tiempo y deja una herencia invaluable de valores para las futuras generaciones.

GRACIAS, PAPÁ, POR SER MI EJEMPLO, MI FUERZA Y MI MAYOR INSPIRACIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ADVERBIO

¡Hola, jóvenes exploradores del lenguaje! 🌟 ¿Sabías que las palabras tienen superpoderes? Sí, ¡y los adverbios son unos de los más fascinan...